Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional



INTELIGENCIA EMOCIONAL: es la capacidad de reconocer y entender las emociones de uno mismo y la de los demás, y la capacidad de utilizar esa información para gestionar el  comportamiento y las reacciones.
NUESTRA INTELIGENCIA: es nuestra capacidad de aprender, y es la misma a los 15 que a los 50 años.
ž   Las criaturas de la tierra continúan sus vidas con una visión limitada.

ž   Concentre la atención en las posibilidades ni en las limitantes.

En el colegio no nos enseñan a identificar y a entender las emociones.





Todas las emociones son derivaciones de 5 sentimientos principales
·         Felicidad
·         Tristeza
·          Ira
·         Miedo
·         Vergüenza
         
ž   Por lo general, cuando más intensas son nuestras emociones, mayor es la probabilidad de que dicten nuestros actos.

ž   Nuestra primera reacción a un hecho siempre será emocional.
ž   ( La personalidad ) permanece estable durante toda la vida.

(CI) Conciente Intelectual
(CE) Conciente Emocional

El (CI), la  (Personalidad) y el  (CE) son cualidades distintas que todos tenemos.

El (CE) es la base de una serie de actitudes fundamentales, un pequeño esfuerzo por incrementar su (CE) suele tener un impacto muy importante, positivo en su vida.

El (CE) es tan importante para el éxito que es responsable del 58% del rendimiento en todo tipo de trabajo.

Las mociones siempre son el resultado de algo.



LAS 4 HABILIDADES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Ø  Competencia personal
1.      Autoconocimiento
2.      Autogestión
Ø  Competencia social
1.      Conciencia social
2.      Gestión de las relaciones
                           



1. AUTOCONOCIMIENTO
Es la capacidad de reconocer las propias emociones en el momento que se producen y de  saber cómo suelen reaccionar es las distintas situaciones, implica estar por encima de las respuestas típicas a determinadas situaciones, dificultades y personas.

Para tener un alto grado de autoconocimiento hay que estar dispuesto a tolerar la incomodidad de conocerse en sentimientos que son negativos.

Las reacciones emocionales se producen incluso antes de haber tenido la oportunidad de responder.
Si usted no se molesta en identificar y comprender sus emociones, estas tienen una extraña forma de aflorar cuando menos se lo espera.
Lo malo es que persistirá, y el daño será cada vez mayor, hasta que usted se dé cuenta.


ESTRATEGIAS DE AUTOCONOCIMIENTO
1) Deje de considerar los sentimientos como buenos o malos.
2) Observe los efectos que causan sus emociones.
3) No huya de las situaciones incómodas, búsquelas.
4) Sienta las emociones físicamente.
5) Averigüe que y quienes le saca de sus casillas.
6) Observe como lo haría un halcón.
7) Anote sus emociones en un diario.
8) No se deje llevar por el momento de desánimo.
9) No se deje llevar, tampoco, por el momento de euforia.
10) Párese a pensar por que hace las cosas que hace.
11) Revise sus valores.
12) Revise su aspecto.
13) identifique sus emociones en los libros, películas y música.
14) Busque feedback.
15) Sepa como relaciona en situaciones de estrés.


Es la capacidad de utilizar el conocimiento de las propias emociones para ser flexible y gestionar el comportamiento de uno mismo de forma positiva.

1. CONCIENCIA SOCIAL
Es la capacidad de captar las emociones de los demás y  de entender lo que les ésta pasando realmente.

2. GESTION DE LAS RELACIONES
Es la capacidad de utilizar el conocimiento de las propias emociones y la de los demás para gestionar las interacciones con éxito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario